Linkedin

Despliegue Estratégico

May 28, 2024

Despliegue Estratégico en seguridad industrial, de procesos y salud en el trabajo

Primero la vida

Nuestro principio cultural de Primero la Vida orienta nuestra forma de actuar en materia de HSE ya que establece nuestro compromiso con preservar la vida en sus diferentes manifestaciones, es por esto que nos cuidamos y cuidamos a los demás. Esto se traduce en estos comportamientos: 

  • Nos cuidamos y cuidamos a los demás 

  • Actuamos con rigor y disciplina frente al sistema de gestión de HSE 

Es así como uno de los componentes de nuestra Estrategia 2040 “Energía que Transforma” corresponde al pilar de Generar Valor con SosTECnibilidad Ⓡ, apalancando gran parte de los objetivos estratégicos que trazan las ambiciones de la compañía en materia de sostenibilidad a través de objetivos estratégicos HSE y hojas de ruta de los elementos materiales. 

Compromiso de ECP con la seguridad industrial, de procesos y salud en el trabajo. 

Ecopetrol S.A. tiene implementado un Sistema de Gestión HSE, el cual tiene como objetivo establecer los elementos necesarios bajo los cuales la compañía gestiona de forma adecuada los riesgos, con el fin de proteger la vida y promover el cuidado del medio ambiente. Los requisitos básicos obligatorios del Sistema de Gestión HSE están basados en los estándares internacionales ISO 14001: 2015 e ISO 45001:2018. Adicionalmente se evidencia el compromiso dentro de la Política Integral de Ecopetrol S.A., a través de los principios de Compromiso con la vida y Excelencia operacional. 

El Sistema de Gestión HSE es gobernado por la Vicepresidencia HSE de Ecopetrol S.A. y tiene alcance a los procesos de exploración y producción de petróleo y gas, producción de refinados y petroquímicos, comercialización de hidrocarburos y los procesos administrativos y/o de soporte al negocio. De igual forma, el Sistema de Gestión HSE aplica a empleados y contratistas que están involucrados en todos los procesos de la compañía y busca promover el liderazgo y compromiso estableciendo objetivos, implementando las mejores prácticas y realizando monitoreo y mejora, donde se identifican y priorizan las oportunidades de mejora e implementan planes de acción para alcanzar los resultados previstos, asegurando la mejora continua en el desempeño del Sistema, con indicadores como el TRIF (Índice de lesiones registrables), indicador en el cual somos referentes a nivel internacional. 

A través del Sistema de Gestión HSE se establecen, implementan y mantienen procesos para la consulta y la participación de los trabajadores en todos los niveles y áreas en todas las operaciones de la compañía a través de representantes de los trabajadores. Adicionalmente, se establecen requisitos y obligaciones HSE (Salud, Seguridad Industrial, de Procesos y Medio Ambiente) en las fases del proceso de Gestión de Abastecimiento; de manera que se asegure una adecuada y consistente ejecución de las actividades encargadas a los contratistas. Actualmente Ecopetrol cuenta con la certificación en ISO 14001 e ISO 45001 del Icontec. 

 

Objetivos estratégicos e Indicadores seguridad industrial, de procesos y salud en el trabajo que apalancan la estrategia 2040:

Imagen objetivos estratégicos

 

  1. Planeación y cumplimiento legal HSE para crecer en nuestras líneas de negocio: hidrocarburos, transmisión y vías y soluciones de bajas emisiones 

  1. Contar con trabajadores sanos y con calidad de vida: 

  1. Cero fatalidades 

  1. TRIF 0.3 al 2040 

  1. IFSP N1 0.04 

  1. Conocimiento: desarrollo de capacidades clave en HSE 

  1. Sistemas HSE ágiles y que aprenden con tecnología inteligente y transformacional 

 

Programas de gestión que hacen posible el logro de nuestros objetivos estratégicos:  

Imagen del sistema de Gestion HSE 

Capacitaciones en materia seguridad industrial, de procesos y salud en el trabajo, buscando mejorar las capacidades organizacionales para Primero la Vida. 

A continuación, la información relacionada con las capacitaciones en salud, seguridad o la preparación ante situaciones de emergencia de los empleados con respecto a los riesgos o peligros ocupacionales 

 

Complementary Content
${loading}