Apr 8, 2025
Primero la vida es uno de los principios culturales del Grupo Ecopetrol que se complementa integralmente con los otros principios: éticos siempre, apasionados por la excelencia, escuchamos con respecto y hablamos con claridad, hacemos posible lo imposible y somos un solo equipo
Imagen 1. Primero la vida
El principio cultural apalanca los comportamientos de los trabajadores y las trabajadoras que nos ayudan a lograr nuestro propósito.
Los objetivos de Ecopetrol, en los que trabajamos día a día, son:
Para el logro de estos objetivos, la organización ha definido una serie de programas de gestión permitiendo la mejora continua en seguridad y salud de los trabajadores y trabajadoras ya que focaliza los esfuerzos y recursos de manera organizada y sistemática. Dichos programas se revisan anualmente permitiendo su actualización periódica incorporando cambios requeridos conforme la naturaleza de nuestras operaciones, las necesidades y expectativas de nuestros clientes y demás partes interesadas.
La estrategia se apalanca en 3 pilares fundamentales:
Imagen 2 Focos estratégicos en seguridad y salud en el trabajo
La gestión de riesgos es el pilar fundamental para el tratamiento de los peligros asociados con la seguridad y salud en el trabajo. Ecopetrol adopta lo establecido por la norma ISO 31000:2018 y aplica referentes para la gestión de barreras y medidas de control.
Todos los trabajadores y trabajadoras deben estar en capacidad de percibir los peligros y riesgos de las áreas y procesos donde desarrollan sus actividades:
Todas las personas deben demostrar comportamientos y competencias en seguridad y salud en el trabajo que generen confianza, solidaridad y dialogo generativo. Mediante un liderazgo colectivo todos debemos propender por la protección de la vida con los más altos estándares de seguridad y salud.
El compromiso de Ecopetrol S.A. con la seguridad industrial, de procesos y salud en el trabajo.
Ecopetrol S.A. tiene implementado un Sistema de Gestión HSE, el cual tiene como objetivo ser eficiente y sencillo para el entendimiento y aplicación en todos los niveles de la organización, establecer los elementos necesarios bajo los cuales la compañía gestiona de forma adecuada los riesgos para proteger la vida y promover el cuidado del medio ambiente. Los requisitos básicos obligatorios del Sistema de Gestión HSE están basados en los estándares internacionales ISO 14001: 2015 e ISO 45001:2018, y certificado para garantizar el cumplimiento de la legislación nacional. Adicionalmente se evidencia el compromiso dentro de la Política Integral de Ecopetrol S.A., a través de los principios culturales de Compromiso con la vida y la Excelencia operacional.
La revisión del cumplimiento de la Política Integral de Ecopetrol S.A. se hace a través del Comité HSE de la Junta Directiva conforme lo establecido en el Reglamento interno de dicho comité en el artículo 10:
* Numeral 8: Evaluar y presentar recomendaciones para consideración y decisión de la Junta Directiva sobre medidas que impacten el desempeño HSE de las compañías del Grupo Ecopetrol.
* Numeral 9. Examinar y hacer seguimiento a la estrategia HSE definida para el Grupo Ecopetrol.
* Numeral 10: Revisar y hacer monitoreo al modelo de gestión de HSE de Ecopetrol y del Grupo Ecopetrol.
El Sistema de Gestión HSE es gobernado por la Vicepresidencia Transformación Territorial y HSE de Ecopetrol S.A. y tiene alcance a los procesos de exploración y producción de petróleo y gas, producción de refinados y petroquímicos, comercialización de hidrocarburos y los procesos administrativos y/o de soporte al negocio. De igual forma, el Sistema de Gestión HSE aplica a empleados y contratistas que están involucrados en todos los procesos de la compañía y busca promover el liderazgo y compromiso estableciendo objetivos, implementando las mejores prácticas y realizando monitoreo y mejora, donde se identifican y priorizan las oportunidades de mejora e implementan planes de acción para alcanzar los resultados previstos, asegurando la mejora continua en el desempeño del Sistema, con indicadores como el TRIF (Índice de lesiones registrables), indicador en el cual somos referentes a nivel internacional.
A través del Sistema de Gestión HSE se establecen, implementan y mantienen procesos para la consulta y la participación de los trabajadores y trabajadoras en todos los niveles y áreas en todas las operaciones de la compañía a través de representantes de los trabajadores y trabajadoras. Adicionalmente, se establecen requisitos y obligaciones HSE (Salud, Seguridad Industrial, de Procesos y Medio Ambiente) en las fases del proceso de Gestión de Abastecimiento; de manera que se asegure una adecuada y consistente ejecución de las actividades encargadas a los contratistas. Actualmente Ecopetrol cuenta con la certificación en ISO 14001 e ISO 45001 del Icontec.
Objetivos estratégicos e Indicadores seguridad industrial, de procesos y salud en el trabajo que apalancan la estrategia 2040:
Para el logro de dichos objetivos, en línea con el Sistema de Gestión HSE la organización ha definido una serie de Programas de gestión permitiendo una gestión efectiva de la seguridad y salud de los trabajadores y trabajadoras ya que focaliza los esfuerzos y recursos de manera organizada y sistemática. Dichos programas se revisan anualmente permitiendo su actualización periódica incorporando cambios requeridos conforme la naturaleza de nuestras operaciones, las necesidades y expectativas de nuestros clientes y demás partes interesadas.
Adicionalmente la organización implementa un anualmente un programa de formación dirigido a empleados y contratistas, para mayor detalle ver el Informe Integrado de Gestión 2024.