Mar 12, 2025
Número de colaboradores que han asistido a los diferentes cursos:
Nivel |
2024 |
2023 |
2022 |
2021 |
Básico |
302 |
2.957 |
4.194 |
1.296 |
Intermedio |
118 |
609 |
153 |
121 |
Avanzado |
50 |
36 |
33 |
N.A. |
La construcción de estrategias con proveedores que garanticen la implementación de Economía Circular ha permitido obtener los siguientes resultados:
Iniciativa |
Circularidad en la cadena de abastecimiento 2022 |
|
Gestión de recursos naturales |
Materiales y residuos: Se valorizaron 34.176.254 kg de residuos que representan ingresos por $47,6mMCOP, de los cuales el 94% corresponde a residuos ferrosos, que a su vez fueron aprovechados en su totalidad, aumentando en un 9% respecto al 2021. Se transformaron 173.462 Kg. de residuos ferrosos en 348 racks y 8 cantiléver, con un indicador de circularidad a un 100% y generando costos evitados de $401millones. Se lograron $3,5mM costos evitados por ventas de residuos puestos en pie. Mediante el proceso de recompra de equipo de turbo maquinaria con fabricantes, se vendió 1 unidad para remanufactura, obteniendo ingresos por $3mMCOP y alargando la vida útil del mismo. Se logró el 72% en el indicador de circularidad en materiales en el servicio de alimentación, aumentando en un 3% vs 2021, aumentando las compras de insumos con sello verde y la generación de compostaje con los residuos generados en el servicio de alimentación Agua: Se logró una disminución en 2022 del 13,6% de captación de agua en las instalaciones no industriales intervenidas. |
|
Descarbonización |
Se redujo 76.829 tCO2e en la cadena de abastecimiento y servicios, de las cuales el 56% correspondieron a palancas de mitigación gestionadas con aliados como eficiencia energética, incorporación de vehículos de bajas emisiones en la operación e iniciativas circulares. El 44% restante correspondió a compensación de emisiones a través de la adquisición de créditos de carbono por parte de aliados, principalmente en proyectos asociados a Soluciones Naturales del Clima que aportan co-beneficios sociales para el país. |
|
Aprovechamiento Circular |
Se desarrollaron cinco pilotos de circularidad en la cadena de abastecimiento, incluyendo el reacondicionamiento de tambores, la construcción de placas con espaciadores de tubería, iluminación fotovoltaica en áreas de almacenamiento y la transformación de residuos ferrosos y plásticos. Estas iniciativas se alinearon con las categorías de aprovechamiento de la economía circular, abarcando reacondicionamiento, reúso, energía renovable y reciclaje. Como resultado, se gestionaron 22 ton de residuos plásticos de uso industrial, se evitaron 600 ton de CO2 equivalente, se generaron 415,270 USD en beneficios económicos y se crearon 23 empleos. |
Iniciativa |
Circularidad en la cadena de abastecimiento 2021 |
|
Vitrina y préstamo de materiales |
Plataforma donde se publican materiales que no requiere Ecopetrol y a la cual tienen acceso Cenit, Hocol y Ocensa. A la fecha hay 31.260 materiales. |
|
Buy Back |
Modelo mediante el cual en la planeación de la compra se tiene una oferta para recomprar el bien una vez ha cumplido su vida útil, esto hace que no se generen residuos y se tengan ingresos por la venta del bien cuando ya no es requerido. Durante el periodo 2018-2021 los ingresos son de $6,9mM. |
|
Chemical Leasing |
El 15 de septiembre UNIDO (United Nations Industrial Development Organization), reconoció a Ecopetrol como empresa líder en la implementación del modelo, el cual consiste en pasar de la compra de productos químicos al pago por servicio de los mismos. La certificación se logró presentando los beneficios financieros y ambientales de las estrategias de contratación de catalizadores para la Refinería de Cartagena; y la de tratamientos químicos para Refinería de Cartagena y Gerencia de Operaciones Apiay. |
|
Reincorporación de residuos en infraestructura |
Primer modelo contractual para que residuos ferrosos sean utilizados por un tercero como materia primera en materiales para infraestructura de bodegas de Ecopetrol S.A. |
|
Clausulado Verde |
27 Cláusulas actualizadas e incorporación de criterios ambientales para selección de aliados en estrategias de Ingeniería, O&M y tratamientos químicos de refinación. |
|
Iniciativas circulares en alimentación |
Aprovechamiento de residuos de prealistamiento de alimento en casinos para compostaje o lombricultura; analítica en pronóstico de la producción, entre otros; logrando aprovechar 83% de estos residuos en todo el país. |
Mayor información:
. . .