Linkedin

Cortémosle las alas al dengue

Dec 16, 2023

El dengue es una enfermedad infecciosa aguda producida por un virus que se transmite a través de la picadura de la hembra del mosquito Aedes aegypti.

Este mosquito se reproduce en floreros, botellas, llantas, canales de aguas lluvias, materas, baldes, lavaderos sin mantenimiento, macetas, fuentes de agua decorativas y otros recipientes servibles o inservibles donde se pueda acumular agua limpia.

Su picadura puede afectar a cualquier persona, pero, en el caso de niños y ancianos, puede ser letal. El doctor Frank Jerez explica los síntomas y recomendaciones para evitar el contagio.

 

 

Si te contagiaste, te recomendamos los siguientes cuidados:

  • Sigue las indicaciones médicas;
  • No te automediques;
  • Lleva el control de tu temperatura;
  • Consume abundantes líquidos;
  • Realiza los exámenes de control en las fechas indicadas por el médico;
  • En caso de presentar signos de alarma como dolor abdominal intenso, vómito persistente, sangrado de mucosas o alteración de la conciencia consulta al médico de inmediato.

¿Cómo prevenir la transmisión de la enfermedad?

  • Cambia frecuentemente el agua de bebederos de animales y de floreros y fuentes de agua decorativas.
  • Tapa los recipientes con agua, elimina la basura acumulada en patios y áreas al aire libre, así como llantas u otros elementos inservibles que puedan acumular aguas lluvias.
  • Usa ropa que te permita cubrir la mayor parte del cuerpo: camisas de manga larga y pantalones largos.
  • Usa repelente en las áreas del cuerpo que queden descubiertas.
  • Instala mosquiteros o toldillos en las camas donde duerman los niños, sobre todo cuando hay pacientes enfermos, para evitar que infecten nuevos mosquitos.
  • Lava y cepilla tanques, albercas y otros depósitos de agua.
  • En parques y zonas comunes, perfora las llantas que puedan contener aguas estancadas por episodios de lluvia.
  • Rellena con tierra canales y desagües.
  • Recoge las basuras y los residuos sólidos alojados en predios y lotes baldíos; mantén el patio limpio y participa en jornadas de recolección de inservibles, con actividades comunitarias e institucionales.
  • Permite las fumigaciones comunitarias y el control químico de aguas estancadas.


Tu salud está en tus manos.

También te puede interesar

Warning

Warning

Invalid configuration found. Contact the administrator.

 
Complementary Content
${loading}