Linkedin

Recomendaciones para unas vacaciones saludables

Dec 16, 2023

Se acerca el periodo vacacional, en el que las familias se unen para disfrutar el tiempo libre, compartir momentos gratos y divertirse. Para que evites contratiempos, te damos algunos consejos.

Cuida tu alimentación

  • No descuides los buenos hábitos alimenticios: evita las comidas abundantes de gran aporte calórico o ricas en ultraprocesados.
  • Incluye un promedio de cinco porciones de frutas y verduras a diario.
  • Hidrátate. Idealmente, ingiere 5 vasos de agua al día (1 litro), si estás en un lugar cálido. Si te vas a exponer al sol durante un periodo prolongado, vas a realizar caminatas o actividades al aire libre, refuerza tu esquema de hidratación con mínimo 2 litros al día.
  • Toma agua potable y de fuentes confiables, nunca directamente del grifo, de pozos o envasada ‘artesanalmente’. Los trastornos digestivos son la primera causa de enfermedades en los viajeros, especialmente en niños.
  • Evita el consumo de bebidas alcohólicas y no conduzcas ningún tipo de vehículo en estado de embriaguez.
     

Ejercítate


Aprovecha las rutinas guiadas, camina por la ciudad, trota en la playa, haz senderismo, sal en bicicleta o practica yoga. Cualquier actividad con la que te sientas bien es válida.

La dermatóloga Paola Andrea Uribe Ortiz da las siguientes recomendaciones para el cuidado de la piel:

 

  • Aplica protector solar con un factor de protección mayor a 50 FSP, idealmente 30 minutos antes de la exposición, y reaplícalo cada 2 horas
  • Usa un sombrero de ala ancha, sombrilla, gafas con protección UV y ropa en tejidos naturales, que permita que la piel respire.
  • Evita, en lo posible, la exposición solar desde las 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde. Hidrátate con frecuencia.
  • Si tienes niños de 6 meses a 12 años, cuídalos con protectores solares pediátricos. Si tienes menores de 6 meses, no los expongas al sol. Los protectores solares no están aprobados para ellos.
  • Si realizas viajes a zonas endémicas de algunos virus como leishmaniasis, malaria o dengue, que se trasmiten por picaduras de zancudos:
  • Usa repelente en todo el cuerpo, incluida la ropa. Aplícalo de nuevo cada 4 a 6 horas.
  • Utiliza ropa protectora (con mangas y botas largas) y toldillos a la hora de dormir.
  • En caso de una picadura, humecta la piel, evita rascarte y mantén las uñas cortas y limpias, para evitar una infección.
  • Bajo la luz solar, evita el consumo de cítricos y el uso de fragancias, así como el contacto con plantas, para evitar manchas o quemaduras.

Conoce e identifica los sitios de atención en salud más cercanos, para acudir en caso de una urgencia. Averigua si es posible la teleconsulta y porta los documentos de identificación de todo tu núcleo familiar, para activar una atención de emergencia, si es necesario. Conservar la calma y activar la red de atención en salud disponible nos ayudará a solventar cualquier situación.

Recuerda que la asistencia en salud para personas que viajan al exterior por cuenta propia no está contemplada en los beneficios de los planes de salud. Por lo tanto, es muy importante que adquieras pólizas que cubran cualquier contingencia en el tiempo de tu viaje y que revises muy bien las coberturas, exclusiones y montos, a fin de no quedar desamparado y tener que incurrir en gastos mayores por enfermedad.

También te puede interesar

Complementary Content
${loading}