Linkedin

¿Sabe qué son los auxilios médicos ambulatorios y cómo se tramitan?

Sep 26, 2023

Cuando un beneficiario requiera para su tratamiento una atención médica o un equipo especializado que no esté disponible en la ciudad en la que están radicados sus servicios de salud, Ecopetrol remitirá al paciente a donde existan estos recursos en el país, de acuerdo con el criterio del médico tratante con los niveles de atención establecidos.

De igual forma, autorizará los auxilios por tratamiento médico ambulatorio, de acuerdo con las disposiciones vigentes al momento de la solicitud, según el régimen salarial y prestacional que cobijaba al pensionado al momento de su desvinculación de la empresa y el Reglamento de Salud.

Dentro de los auxilios y reconocimientos económicos especiales que se otorgan al beneficiario, se encuentran:

  • Pasajes de ida y regreso y auxilio por enfermedad, para los casos en los que exista una remisión médica u odontológica que deba prestarse en un lugar diferente al sitio de trabajo o a la ciudad en la que estén inscritos los servicios de salud del beneficiario.
  • Auxilio para el acompañante durante el tiempo que dure la hospitalización, en los casos de hijos inscritos que deban ser hospitalizados y tengan servicios de salud radicados en una ciudad diferente a la de sus padres por razones de estudios.
  • Auxilio médico por tratamiento ambulatorio para el trabajador que se encuentre de vacaciones o en descanso y que tenga una enfermedad grave y no pueda retornar a su sede.
  • Si el beneficiario está de viaje en lugares de Colombia donde la red de prestación de Ecopetrol no tiene cobertura, y requiere atención médica de urgencias, podrá acudir a la institución disponible en esa ciudad, solicitando a la entidad de salud que facture directamente a Ecopetrol o pagando los servicios prestados para posteriormente gestionar el reembolso ante la dependencia de servicios de salud donde tenga radicados sus servicios médicos.

¿Cómo legalizar los auxilios ambulatorios

Es responsabilidad del trabajador o familiar remitido como paciente o acompañante legalizar el auxilio económico por el tratamiento ambulatorio en otra ciudad, dentro de los diez días hábiles siguientes a la terminación de la atención, presentando los siguientes documentos:

  • Tarjeta de días efectivos de atención, completa y debidamente diligenciada por la entidad o profesional que le prestó la atención en la ciudad de destino;
  • Constancia de pago de los avances autorizados;
  • Tiquetes terrestres, recibos de peajes o tiquetes aéreos, cuando sean necesarios, a juicio de la dependencia de servicios de salud de la ciudad de destino.

En caso de que el beneficiario no entregue la documentación completa para la legalización, la dependencia de servicios de salud se abstendrá de autorizar el pago del auxilio económico y el suministro de pasajes para remisiones posteriores, al igual que se aplicarán los descuentos correspondientes al trabajador o pensionado responsable.

La asistencia y prestación de servicios de salud a beneficiarios que viajan al exterior por cuenta propia no está contemplada en el plan de salud. Por lo tanto, en estos casos, Ecopetrol no pagará ni reembolsará ningún valor que se genere por problemas de salud durante este tipo de viajes. La recomendación es que el beneficiario adquiera un seguro médico con cobertura internacional durante este tiempo.

También te puede interesar

Complementary Content
${loading}