Linkedin

¡Abra el ojo!

Apr 25, 2023

Ver bien no garantiza tener una buena salud visual. Hay más señales que pueden indicar que su visión está comprometida.

Las enfermedades visuales son la segunda causa de discapacidad en Colombia, según el censo del 2018. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud indica que en el 80 % de los casos son prevenibles.

El glaucoma es la primera causa de ceguera irreversible en el mundo. El 6% de las personas mayores de 60 años y 14% de las mayores de 70 lo sufren. Sin embargo, el 90% de quienes la padecen desconoce que tiene la enfermedad.

Por su parte, la diabetes es la primera causa de ceguera en personas laboralmente activas. Cerca de 6 de cada 10 pacientes diabéticos padecen de retinopatía durante el curso de su enfermedad, pero, por tratarse de una condición que en sus inicios es asintomática, la mayoría de los pacientes se sienten sanos y no asisten a consulta, permitiendo que la afección progrese.

Por esa razón, Ecopetrol incorporó el Programa de Prevención de Ceguera a la atención integral del adulto mayor y el Programa de Atención Domiciliaria para pacientes crónicos, hipertensos y diabéticos. Ambos tienen dentro de sus objetivos aumentar la accesibilidad a la atención de salud visual de calidad, con tecnología de punta y personal altamente capacitado.

Un ejemplo de éxito es el caso de Bucaramanga y su área metropolitana. Allí, en un año y medio, más de 2.300 pacientes han sido atendidos en su hogar, con equipos de alta tecnología que permiten detectar problemas como glaucoma, retinopatía diabética o enfermedad macular por la edad.

Esta atención domiciliaria permitió comprobar que el 83,63 % de los usuarios tienen muy buena visión, el 5,9 % son ciegos de un ojo, y el 1,7 % están legalmente ciegos de ambos ojos. En más de la mitad de los casos, de los pacientes que tenían enfermedades de base como hipertensión arterial o diabetes mellitus, el 12 % fueron remitidos a oftalmología por sospecha de glaucoma, retinopatía diabética o hipertensiva y obstrucciones vasculares.

Estas visitas permitieron que los usuarios tuvieran un diagnóstico claro sobre su visión:

El 50 % de los pacientes que tenían glaucoma o sospecha de glaucoma no habían sido diagnosticados.
El 5 % fueron diagnosticados con nuevas patologías potencialmente incapacitantes, que estaban siendo inadvertidas.

Evalúe su salud visual

Lo invitamos a que se haga las siguientes preguntas:

  •  ¿Siente los ojos secos, con sensación de arenilla o alguna partícula extraña?
  •  ¿Tiene problemas para distinguir colores o percibir las tonalidades que antes veía?
  •  ¿Tiene dolor al interior del ojo?
  •  ¿Siente escozor, picor o ardor en el ojo?
  •  ¿Está viendo borroso o con contornos desdibujados?
  •  ¿Siente que su visión lateral está fallando o ve extremos negros?
  •  ¿Está viendo puntos negros que se desplazan?
  •  ¿Nota un punto difuso en el centro de su visión o algunas líneas rectas se ven curvas?
  •  ¿Ve mal de cerca?
  • ¿Ve mal de lejos?

Si respondió afirmativamente a una o más de las preguntas anteriores, consulte a su servicio médico de manera oportuna. Recuerde que en sus manos está prevenir el avance de enfermedades oculares. Las opciones de telemedicina y asistencia domiciliaria están a su disposición

También te puede interesar

Complementary Content
${loading}