Linkedin

Recupere el control: estrategias para dominar la ansiedad y mejorar su salud mental

Apr 11, 2023

La ansiedad es una emoción cotidiana, generalmente de miedo, temor o inquietud, que surge como reacción a diferentes situaciones de estrés. Si bien puede ayudar a enfrentar una situación, en personas con trastornos de ansiedad puede ser abrumadora.

Existe un tipo de ansiedad que se caracteriza por ser una emoción que las personas experimentan y les permite prepararse para diferentes situaciones como presentar un examen, una entrevista de trabajo o un informe. En este caso, hace que las personas se carguen de energía y logren resultados positivos.

Otro tipo de ansiedad es la patológica; su intensidad es tan alta, que afecta el desempeño de la persona en los diferentes ámbitos: familiar, social, laboral o académico; produce incertidumbre, sufrimiento, desgaste físico y emocional.

¿Cuáles son los síntomas de una crisis de ansiedad?

Los síntomas más comunes de una crisis de ansiedad se pueden clasificar en físicos como sudoración en las manos o malestar estomacal, y emocionales, como insomnio o irritabilidad, entre muchos otros.

Recomendaciones para superar una crisis de ansiedad

Para prevenir la ansiedad o los ataques de pánico, hay que entender cómo se produce esta emoción. El cerebro es el principal responsable de producir o liberar neurotransmisores como la adrenalina, que se encarga de preparar al cuerpo para reaccionar ante los estímulos que considera una amenaza.

En el siguiente video, la Dra. Silvia Díaz presenta algunas recomendaciones para aprender a manejar la ansiedad, como realizar ejercicio físico, de respiración y buen manejo del sueño.

La importancia de consultar a tiempo

Si presenta síntomas de depresión o ansiedad que afectan su comportamiento diario, consultar a tiempo a un profesional de salud mental ¡es fundamental! Hablar a tiempo puede prevenir conductas que amenacen la integridad de las personas. De esta manera, recibirá atención para tratar trastornos mentales, problemas psicosociales o eventos que afecten la salud mental, como el consumo de sustancias psicoactivas, el maltrato, la violencia intrafamiliar y, en general, altos grados de estrés.

Puede encontrar material de psicoeducación en el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/@accsamsocial

También te puede interesar

Complementary Content
${loading}