Linkedin
Buscador

Reducción de emisiones de GEI

Jan 1, 2024

Reducción de emisiones de GEI

 

Ecopetrol establece una meta anual voluntaria de reducción de emisiones de GEI, a partir de la identificación de iniciativas planeadas para entrar en operación en el siguiente año. En 2023, la reducción lograda por nuevas iniciativas implementadas fue de 581.532 tCO₂e. La reducción anual acumulada de emisiones de GEI en el periodo 2020 - 2023 es de 1.491.644 tCO₂e.

 

Palancas de reducción

Las iniciativas de reducción de emisiones operativas de GEI se clasifican en cuatro grupos: Eficiencia energética, Reducción de quema en teas, Emisiones fugitivas y venteos, y Energía renovable. En 2023, 89 nuevas iniciativas aportaron reducciones de emisiones de GEI, de las cuales, las de eficiencia energética representan el 55% del conjunto. En el periodo 2020 - 2023, 226 iniciativas de reducción de emisiones de GEI han sido inscritas buscando acercarnos al cumplimiento de nuestras metas.

 

Iniciativas de reducción de emisiones de GEI

Tipos de iniciativas:

  • Eficiencia energética

    • Reducir el consumo de energía por unidad de producción
  • Emisiones fugitivas y venteos
    • Identificar y eliminar las fugas y venteos de gas en la producción
  • Reducción de quema en teas
    • Reducir el volumen de gas quemado de forma rutinaria en teas al aprovecharlo
  • Energía renovable
    • Diversificar el consumo de energía con fuentes renovables no convencionales

 

Instrumentos económicos para la gestión de emisiones

El incremento en la temperatura media global del planeta ha tenido un ritmo de crecimiento acelerado en las últimas décadas, debido entre otras causas, al crecimiento de la economía y a su dependencia respecto a la producción y uso de combustibles fósiles (petróleo, gas, carbón), que han incrementado sustancialmente la concentración de los gases efecto invernadero (GEI) en la atmósfera. 

Con la firma del Acuerdo de París, los compromisos de las partes estaban orientados a limitar el aumento de la temperatura muy por debajo de los 2°C. Sin embargo, en 2018 el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) publicó un reporte especial en donde advierte acerca de los riesgos de aumentar la temperatura por encima de 1.5°C, lo cual hace que los esfuerzos deban ser mayores para cumplir con este objetivo.

Entre las opciones disponibles para reducir las emisiones del Grupo Ecopetrol, está la revisión estratégica del portafolio, que incluye la utilización de un precio interno de CO₂e (valor establecido por el grupo como precio por la emisión de una tonelada de CO₂e evitada o liberada), variable clave para tener en cuenta en el análisis financiero de oportunidades de inversión futuras. 

Un precio interno consiste en asociar un costo a las emisiones de CO₂e que permita optimizar la toma de decisiones a la hora de seleccionar proyectos con inversión de capital asociada, gestionar riesgos y/o planificar la estrategia empresarial. La adopción de esta herramienta de toma de decisiones busca optimizar y mitigar las emisiones que se generen en proyectos futuros desde su inicio y de la manera más costo efectiva posible. Se busca que este instrumento económico ayude a cambiar el comportamiento interno en la empresa y apalanque el desarrollo de proyectos de eficiencia energética y bajos en carbono. 

Con el fin de apalancar el cumplimiento de los objetivos de reducción de emisiones y gestionar algunos de los riesgos en materia de cambio climático a los cuales está expuesta la industria, el Grupo Ecopetrol definió un precio interno de:

Precio Interno al Carbono

Periodo

2024

2025 - 2029

+ 2030

Precio

25 USD/tCO₂e

40 USD/tCO₂e

50 USD/tCO₂e

 

 

 

 

 

. . .

Complementary Content
${loading}