En el mundo actual, los niños y los jóvenes están expuestos a una alta oferta de contenidos digitales llenos de retos y de difícil control, hecho que presenta dificultades para los adultos que tienen la tarea de educar.
Las rutas de neuronas que transmiten dopamina de una región del cerebro a otra se estimulan ante situaciones o contenidos novedosos y resplandecientes. Independientemente de su idoneidad, el cerebro siempre pide más, razón por la que a los niños y a los jóvenes les cuesta autorregularse frente a las pantallas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica cuál es el uso adecuado de una pantalla, según la edad del menor:
Teniendo claros estos parámetros frente al uso de dispositivos electrónicos, es necesario identificar actividades con las que los niños puedan remplazar el tiempo libre. Aprovecha la temporada de vacaciones para incorporar nuevas rutinas en familia.
Planifica momentos para compartir lejos de las pantallas como
El contacto con pantallas activa el núcleo de recompensa inmediata (dopamina) en el cerebro, lo que supone el riesgo de desarrollar conductas compulsivas. Por lo tanto, es fundamental regular los comportamientos de los niños y los jóvenes, para evitar complicaciones en el futuro.
La creación de rutinas sanas contribuye a ejercitar la comunicación y a consolidar las relaciones familiares. Tómate el tiempo de preguntarles a tus hijos qué les gusta o qué disfrutan hacer; aprovecha los momentos en familia para contarles cómo fueron las aventuras de la juventud con tus padres, de manera que se construyan intereses por fuera del mundo digital que permitan a los jóvenes tener un equilibrio entre ambas realidades.
En el Servicio de Salud de Ecopetrol, encontrarás la asesoría profesional idónea en temas de crianza. Consulta con tu médico.