Linkedin

Ecopetrol y aliados inician transporte de petróleo en vehículos impulsados por Gas Licuado

Jun 19, 2024

  • Una flota de seis tractocamiones que funcionan con Gas Natural Licuado (GNL) inicia operación para movilizar crudo en el Meta.
  • Tienen autonomía de 2.000 kilómetros por recarga.
  • Se espera llevar esta tecnología a otras regiones como el Magdalena Medio y el norte del país.

Ecopetrol y sus aliados en logística operativa comenzaron el transporte de crudo a través de una flota de seis tractocamiones que funcionan con Gas Natural Licuado (GNL).

Los vehículos de esta modalidad de transporte reducen entre 20% y 30% las emisiones de CO2, con 96% menos de material particulado y 50% menos decibeles en ruido. Tienen autonomía de 2.000 kilómetros de distancia en cada recarga y una capacidad de 210 barriles cada uno.

Su mayor autonomía permitirá cubrir amplias zonas geográficas de la Orinoquía, incluyendo lugares donde aún no existe infraestructura para el cargue de Gas Natural Licuado. Aunque la operación de esta flota será inicialmente en el departamento del Meta, se espera que en el transcurso del año se implemente en otras regiones, como Magdalena Medio y el norte del país.

Este avance tecnológico fue posible gracias a una alianza de Ecopetrol con empresas del sector del gas y prestadoras del servicio de transporte de hidrocarburos por carrotanques, entre ellas: Turgas, Transportes TMC, Transportes San Martín, Transmulticarga y Promigas.

David Riaño, vicepresidente ejecutivo de Energías para la Transición de Ecopetrol destacó el trabajo en equipo que hizo posible materializar esta iniciativa “hemos logrado involucrar a los transportadores en proyectos concretos con tecnología de punta para acelerar la transición energética, transformando los modelos de distribución. Así damos un paso más en la reducción de emisiones de carbono en la cadena de transporte, protegiendo la salud, la vida y la biodiversidad de Colombia”.

“Estamos involucrando a la cadena de transportadores a nuestras estrategias para reducir emisiones y entre todos contribuir al objetivo de acelerar la transición energética, haciendo uso de combustibles amigables para el medio ambiente”, aseguró Carlos Andrés González Miranda, gerente de Logística Operativa de Ecopetrol.

Bogotá, 19 de junio de 2024

Otras Noticias

Complementary Content
${loading}