Dec 9, 2024
Descubre qué es la bioeconomía y cómo Ecopetrol está impulsando este modelo sostenible, promoviendo el trabajo con comunidades y cuidado integral de territorios.
La bioeconomía se basa en el uso de recursos biológicos renovables, como plantas, animales y microorganismos, para producir alimentos, energía, bienes y servicios.
Para Ecopetrol, SosTECnibilidad® implica desarrollar operaciones responsables, seguras y eficientes. Por medio de ella, desarrolla acciones para fomentar la bioeconomía en diferentes territorios y comunidades en todo el país.
La bioeconomía es un modelo económico que se basa en la innovación y el uso sostenible de recursos biológicos para producir bienes y servicios. Es una forma de hacer negocios que busca aprovechar los recursos naturales de manera responsable, minimizando el impacto ambiental y generando beneficios económicos y sociales.
La bioeconomía ofrece una serie de beneficios tanto para el medio ambiente como para la sociedad:
Promueve la gestión sostenible de los recursos naturales.
Fomenta la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías y procesos productivos más eficientes y respetuosos con el medio ambiente.
Genera nuevas oportunidades de negocio y empleo en sectores como la agricultura, la silvicultura, la bioenergía y la biotecnología.
Promueve la conservación de la biodiversidad y el uso sostenible de los ecosistemas.
Algunos ejemplos de bioeconomía son la creación de materiales a partir de recursos biológicos, como plásticos biodegradables o textiles hechos de fibras naturales. Implementación de la agricultura sostenible, es más amigables con el medio ambiente y pueden aumentar la productividad, entre otras prácticas.
En Colombia, un país rico en biodiversidad existe una gran oportunidad para desarrollar este tipo de economía especializada en aprovechar de manera sostenible los recursos biológicos. Desde ella, en Colombia se puede:
Conocer y cuantificar los recursos naturales para tomar decisiones informadas.
Desarrollar tecnologías y productos basados en estos recursos.
Promover el uso de biomasa para generar energía renovable en comunidades.
Adoptar prácticas que respeten el medio ambiente y aumenten la productividad.
La bioeconomía impacta de manera directa varios Objetivos de Desarrollo Sostenible, ya que promueve un mejor uso de recursos naturales, la reducción de emisiones y el desarrollo de tecnologías innovadoras.
Ecopetrol ha venido desempeñando un papel protagónico en la implementación de soluciones basadas en la naturaleza, la generación de conocimiento y la promoción de una cultura de biodiversidad.
Ecopetrol se ha propuesto la ambiciosa meta de sembrar 12 millones de árboles al 2030, y ya ha sembrado millones en conjunto con sus aliados. Esta iniciativa contribuye a la reforestación, recuperación de ecosistemas degradados y mejora la calidad del aire y el agua.
La compañía ha establecido Ecoreservas en áreas estratégicas, protegiendo así la biodiversidad y los servicios ecosistémicos que estas brindan. Con estos espacios, y con el apoyo a comunidades, aporta a la descarbonización.
Ecopetrol constantemente evalúa alianzas y acciones para ayudar a las comunidades a cuidar sus entornos y fomentar sus propias prácticas de bioeconomía, como el avistamiento de aves o el cuidado y recorrido de los caminos rurales.
Ecopetrol invierte en investigación para entender mejor los ecosistemas y desarrollar soluciones innovadoras para la conservación de la biodiversidad. Una de estas alianzas es con el Instituto Von Humboldt, se trata de la restauración ecológica de la reserva natural La Fortuna.
Este proyecto se enfoca en la reforestación de especies nativas, la protección de fuentes hídricas y la implementación de prácticas sostenibles que beneficien tanto al medio ambiente como a las comunidades locales.
Ecopetrol promueve una cultura de respeto por la biodiversidad a través de campañas de sensibilización dirigidas a sus empleados, contratistas y comunidades.
La biodiversidad se ha integrado en los procesos de toma de decisiones de la compañía, asegurando que se consideren los impactos ambientales de sus operaciones. Estas son solo algunas de las acciones y alianzas de Ecopetrol, todas ellas enmarcadas en su Estrategia Ambiental.
La bioeconomía representa para Colombia una oportunidad clave para avanzar hacia un desarrollo sostenible, aprovechando los recursos naturales de manera responsable y promoviendo un modelo económico que impulse la innovación, reduzca las emisiones y conserve la biodiversidad.
Los esfuerzos de Ecopetrol son invaluables en este proceso, ya que, como líder en el sector energético, está integrando la bioeconomía en su estrategia de sostenibilidad.
Fuentes
Gestión del conocimiento y cultura
Gestión del conocimiento y cultura
What is the bioeconomy and how can it drive sustainable development?