Linkedin

Ecopetrol logra el reconocimiento Gold Standard por su calidad en el reporte de emisiones de metano

Dec 1, 2023

  • En tres años la empresa ha cerrado más de 1.700 fugas identificadas y reducido cerca de 12.000 toneladas de metano.

Ecopetrol recibió el reconocimiento Gold Standard por sus avances en la medición, reporte y metas de reducción de emisiones de metano por parte de la Alianza de metano para el sector de Petróleo y Gas de Naciones Unidas (OGMP 2.0), en el marco de la Conferencia de las Partes de la Convención de Cambio Climático (COP28) que se desarrolla en Dubái, Emiratos Árabes.

La distinción se otorga a las empresas del sector que cuentan con un plan detallado para la medición y reporte de este tipo de emisiones, de acuerdo con lo establecido OGMP 2.0, de la cual Ecopetrol forma parte desde el 2020.

La alianza OGMP 2.0 es la única metodología aceptada internacionalmente para reportar, hacer seguimiento y establecer planes de reducción de las emisiones de metano en el sector de petróleo y gas. Incluye 120 compañías a nivel mundial que cubren alrededor del 40% de la producción global, gobiernos, ONGs, entidades de investigación, entre otros.

Ecopetrol avanza en la detección y cuantificación de emisiones de metano con tecnologías de vanguardia como cámaras infrarrojas y medidores de flujo (enfoque bottom-up) desde el 2019, así como el análisis de imágenes satelitales y vuelos con sensores de metano (enfoque top-down), con lo que ha evaluado alrededor del 95 % de los activos operados. A la fecha estos vuelos han cubierto 1.755 km2.

Entre el 2020 y el 2023, se han cerrado más de 1.700 fugas identificadas y se han reducido cerca de 12.000 toneladas de metano, que equivale a una reducción de unas 336.000 toneladas de CO2e.

Ecopetrol asumió en marzo de 2023 el compromiso de reducir 45% de sus emisiones de metano para 2025 y 55% para 2030, respecto a la línea base de 2019.

Obtener el Gold Standard alienta a Ecopetrol a continuar trabajando en la gestión de las emisiones de metano, a seguir avanzando en la búsqueda e implementación de nuevas tecnologías de detección, medición y reducción, y a motivar a otros operadores en Colombia a unirse a la iniciativa OGMP 2.0.

Según el reciente informe de la Agencia Internacional de Energía - IEA, para alcanzar las metas del Acuerdo de París el mundo debe reducir al 2030 las emisiones de metano en un 75%.

Mejorar la medición y la transparencia de las emisiones de metano es el primer paso hacia su reducción, que es la forma más rápida y costo-efectiva de cumplir los objetivos de descarbonización de Ecopetrol, frenar el calentamiento global en el corto plazo y apoyar las metas del Acuerdo de París y del Compromiso Global de Metano (Global Methane Pledge) suscrito por el país en la COP26 llevada a cabo en Glasgow.

 

 

Otras Noticias

Complementary Content
${loading}