Linkedin
Buscador

Compensación de emisiones de GEI

Jan 1, 2024

Compensación de emisiones de GEI

 

Para apoyar el cumplimiento de las metas de descarbonización de mediano y largo plazo, Ecopetrol avanza en el desarrollo de un portafolio de Proyectos en Soluciones Naturales del Clima para la compensación de emisiones residuales de gases efecto invernadero.

Así mismo, ha definido lineamientos para la compensación de emisiones del Grupo Empresarial Ecopetrol para el uso de créditos de carbono, cuyo principio rector es la Jerarquía de la Mitigación, que prioriza evitar y reducir las emisiones, antes que compensar, además de aplicar principios asociados con:

  • Acción sin daño
  • Distribución justa y equitativa de beneficios
  • Integralidad y transparencia

El Grupo Ecopetrol ha establecido, que el límite máximo de compensación para alcanzar las metas de reducción planteadas al 2030 y 2050, es del 30% del total requerido. Dicho límite será revisado con base en la expedición de estándares internacionales aplicables al sector de petróleo y gas.

 

 

La compensación de emisiones en el Grupo Ecopetrol obedece a los siguientes direccionamientos:

 

  • Los proyectos del portafolio de Soluciones Naturales del Clima y las iniciativas de mitigación operativas para la reducción de emisiones con fines de compensación deberán cumplir con estándares  y metodologías reconocidas.

 

  • Los créditos de carbono de proyectos forestales adquiridos para la compensación de emisiones residuales deben garantizar el cumplimiento de las salvaguardas sociales y ambientales.

 

  • Ecopetrol creó la Mesa de trading de Créditos de Carbono, cuyo objetivo es optimizar la gestión de compra de créditos de carbono y generar valor incremental para el GE en sus planes de descarbonización. La mesa facilita la negociación de créditos logrando un contacto directo y permanente con múltiples actores que permiten contar con más información y mejor acceso al mercado de carbono nacional y global. Esto apalanca el objetivo que Grupo Ecopetrol de convertirse en un referente en la implementación de alternativas comerciales que fortalezcan los mercados de carbono con altos estándares de calidad y certificación.

 

 

 

 

 

. . . 

Complementary Content
${loading}